El "autismo" no es algo que el niño tenga. El término "autismo" únicamente se refiere a un repertorio de conductas autistas.
Los niños presentan conductas autistas. Los niños no tienen autismo. Las causas de estas conductas autistas no están en los genes ni la mente del niño. La conducta autista no es un problema orgánico o mental.
La conducta autista se mantiene como producto de la interacción del niño con su medio, principalmente con su medio social.
No podemos seguir hablando de niños autistas. Esta terminología está mal empleada en todos los casos. Es como si a los enfermos de cáncer los llamáramos, canceristas o como si a los enfermos de diabetes los llamaramos diabetistas. Se que el término autista se ha generalizado y hoy en día es bastante común escucharlo, por ello, yo misma muchas veces lo he utilizado pero a partir de ahora intentaré corregirlo de todas mis entradas y en mi propio vocabulario.