martes, 5 de enero de 2010

Centro de Intervención Conductual Temprana para niños que presentan conducta autista

El Modelo de Comunidad Enseñante consiste en proveer a los niños y adolescentes con problemas de conducta no sólo el apoyo de un medio familiar y escolar, sino el de un medio social -una comunidad- donde puedan aprender las conductas necesarias en el medio natural en que ocurren (hogar, trabajo, parque, etc.).


En un Modelo de Comunidad Enseñante, todos los adultos de la sociedad se relacionan amistosamente con los niños y adolescentes incluidos en este programa y de esta manera llegan a ser importantes para ellos. La intervención de los adultos con los niños es en equipo, dentro de una variedad de actividades de la vida diaria: juego, trabajo, diversión, clases, comida, paseos, etc. Durante estas interacciones que se dan en el escenario natural, los adultos instigan y refuerzan las conductas deseables de los niños, y extinguen o corrigen sus conductas indeseables. Por ejemplo: cuando alguien pasea con un niño con conducta autista, le hace preguntas y le refuerza (aprueba) respuestas apropiadas o aproximaciones apropiadas de habilidades conversacionales. Cuando comemos con ellos, les enseñamos a comer apropiadamente. Cuando trabajamos juntos (ej. regando plantas) les enseñamos a desempeñar tareas ocupacionales simples o de acuerdo a su capacidad. De esta manera, Los Horcones se convierte en una comunidad terapéutica.


En un Modelo de Comunidad Enseñante, los niños y adolescentes con problemas de conducta, nunca están aislados de la vida social, al contrario, están integrados a ella.


Más información:

http://www.loshorcones.org/autismo/modelosociedadensenante.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario