Me sentía en la obligación de desmentir esta leyenda urbana que tanto me incomoda.
Es conocido por todos los prejuicios que se tiene a la hora de hablar de discapacidad.
Dejando al lado uno de ellos, el de como nombrarlos o catalogarlos, del cual, ya hablaré mas adelante, me quería ceñir al prejuicio de " las personas con discapacidad son tontitos".
Pues bien, por mi experiencia he de decir que la mayoría de estas personas con las que convivimos son más listos de lo que nosotros pensamos. Que su coeficiente intelectual esté por debajo de la media no les impide ser demasiado inteligentes en determinadas ocasiones.
Estas personas especiales, en muchas ocasiones, se ríen de todos nosotros al comprobar que les consideramos con un nivel bastante menor del que muchos tienen. Hay que tener en cuenta, que en muchas ocasiones, los padres les miman demasiado y les sobreprotegen y esto hace que los chicos no sepan hacer muchas cosas que por su nivel podrían haber aprendido.
El caso más claro lo tengo en uno de mis chavales de la asociación.
Ayer mismo compartí mi tarde de sábado con él. Es un chico muy particular y bastante interesante pero con muy malas costumbres aprendidas por sus propios padres.
Es un chico que le encanta la música, si fuera por él estaría las 24 horas al día escuchándola, y le encanta que estés todo el rato con él porque continuamente busca tu atención. El problema radica aquí, cuando no se hace lo que el quiere en ese momento, cambia su encanto y se vuelve una persona agresiva y maleducada. Se empieza a morder y a dar en la nuca y si te coge desprevenida te clava las uñas. Es tan solo un gesto de llamada de atención que los padres arreglan con un puñado de kikos o terminan haciendo lo que el chico quiere.
Desde luego mis compañeros y yo intentamos hacerle entrar en razón y desde luego no le premiamos cuando hace las cosas mal. Es un claro ejemplo de que en muchas ocasiones llaman la atención con el único fin de conseguir lo que quieren, y por lo tanto se demuestra que es demasiado listo ya que sabe que con sus padres funciona.
Este ha sido un único ejemplo pero podría contar muchos más de cada chaval de mi asociación.
En conclusión, dejemos de lado los prejuicios y opinemos de manera crítica intentando conocerlos y acercándonos a ellos.
Es conocido por todos los prejuicios que se tiene a la hora de hablar de discapacidad.
Dejando al lado uno de ellos, el de como nombrarlos o catalogarlos, del cual, ya hablaré mas adelante, me quería ceñir al prejuicio de " las personas con discapacidad son tontitos".
Pues bien, por mi experiencia he de decir que la mayoría de estas personas con las que convivimos son más listos de lo que nosotros pensamos. Que su coeficiente intelectual esté por debajo de la media no les impide ser demasiado inteligentes en determinadas ocasiones.
Estas personas especiales, en muchas ocasiones, se ríen de todos nosotros al comprobar que les consideramos con un nivel bastante menor del que muchos tienen. Hay que tener en cuenta, que en muchas ocasiones, los padres les miman demasiado y les sobreprotegen y esto hace que los chicos no sepan hacer muchas cosas que por su nivel podrían haber aprendido.
El caso más claro lo tengo en uno de mis chavales de la asociación.
Ayer mismo compartí mi tarde de sábado con él. Es un chico muy particular y bastante interesante pero con muy malas costumbres aprendidas por sus propios padres.
Es un chico que le encanta la música, si fuera por él estaría las 24 horas al día escuchándola, y le encanta que estés todo el rato con él porque continuamente busca tu atención. El problema radica aquí, cuando no se hace lo que el quiere en ese momento, cambia su encanto y se vuelve una persona agresiva y maleducada. Se empieza a morder y a dar en la nuca y si te coge desprevenida te clava las uñas. Es tan solo un gesto de llamada de atención que los padres arreglan con un puñado de kikos o terminan haciendo lo que el chico quiere.
Desde luego mis compañeros y yo intentamos hacerle entrar en razón y desde luego no le premiamos cuando hace las cosas mal. Es un claro ejemplo de que en muchas ocasiones llaman la atención con el único fin de conseguir lo que quieren, y por lo tanto se demuestra que es demasiado listo ya que sabe que con sus padres funciona.
Este ha sido un único ejemplo pero podría contar muchos más de cada chaval de mi asociación.
En conclusión, dejemos de lado los prejuicios y opinemos de manera crítica intentando conocerlos y acercándonos a ellos.
La atribución de "tontitos" sólo la hacen los... tontitos. :D
ResponderEliminarDesde luego pienso igual que tu. De todas maneras hay tanta gente que por no saber o bien por hacer daño sueltan cada cosa que...ya es hora de que sean un poquito más conocidos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCanción del grupo Occitano Nadau Noviembre95
ResponderEliminarSimon
¿Conocéis a Simón, que está en otros caminos?
Solo él es capaz de hablar con los molinos.
¿Conocéis a Simón, el que canta tan bien?
Yo que tengo la voz como él, y no se cantar.
Alguna vez voy al árbol donde él esta,
Donde veo que el mundo no gira tan deprisa,
Y me levanto de mi prisión de vergüenza
Y canto libre, libre como Simón.
Canta, canta…
¿conocéis a Simón, que tiene otro sol
Otras estrellas, otros sueños?
¿Conocéis a Simón, el que vuela tan bien?
Yo que tengo brazos, como él, y no se volar.
En ocasiones voy a su país,
Por ahí, en alguna parte, en el fondo del cielo gris,
Y me quito la camisa que me oprime
Y vuelo libre, libre como Simón.
Vuela, vuela...
¿Conocéis a Simón, el que siempre baila,
¿El que se mofa de la moda y del mal tiempo?
¿Conocéis a Simón, el que baila con naturalidad?
Yo que tengo pies igual que él, y no sé bailar.
Alguna vez me invita a su mundo,
Allí donde es todos los días carnaval,
Y me quito mis zapatos prisioneros,
Y bailo libre, libre como Simón.
Baila, baila...
Simón Autista por la grácia de dios o la genética
Simon
Coneishetz a Simon, qui ei sus d’autes camins ?
Qu’ei lo sol qui sab parlar aus molins,
Coneishetz a Simon, lo qui canta tan plan ?
Jo qu’èi votz com eth, e non sèi cantar.
Quauque còp, que vau sus l’arbo son,
D’on vèi que lo monde vira pas tròp rond,
E que’m tiri la vergonha preson,
E que canti libre, libre com Simon.
Canta, canta…
Coneishetz a Simon, qui a un aute sorelh,
Un aute lugran, un aute saunei ?
Coneishetz a Simon, lo qui vola tan plan ?
Jo qu’èi braç com eth e non sèi volar.
Quauque còp, que vau tau son país,
La baish quauque part, au hons deu cèu tot gris,
E que’m tiri la camisa preson,
E que voli libre, libre com Simon.
Vola, vola….
Coneishetz a Simon, lo qui dança tostemps,
Qui’s fot de la mòda e deu maishant temps ?
Coneishetz a Simon, lo qui dança tan plan ?
Jo qu’èi pès com eth, e non sèi dançar.
Quauque còp, que m’envita au son bal,
Aquiu, on s’i hè tot dia Carnaval,
E que’m tiri las cauçuras preson,
E que danci libre, libre com Simon.
Dança, dança…
A Simon, autista per la gracia de Diu
o de la genetica,
noveme de 1995.