Síndrome de Asperger
"Mi hijo es bueno, cariñoso, inteligente, original y tiene una memoria excepcional pero tiene dificultad para jugar con los niños de su edad, llora o coge rabietas con frecuencia, y a veces se comporta, sin mala intención, de forma no apropiada al momento o lugar, poniéndome en evidencia. No para de hablar en un tono alto y peculiar, de lo que le interesa especialmente (números, calendarios, coches, clasificaciones de fútbol, etc) y pueden tener algunas manias o miedos injustificados".
Éste tesminonio es típico de una madre/padre cuyo hijo padece el Síndrome de Asperger, que es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente. Afecta de 3 a 7 por cada 1000 niños de 7 a 16 años, más a los niños que a las niñas.
La persona que lo padrece tiene un aspecto externo normal, suele ser inteligente y adquiere el lenguaje con normalidad, pero presenta problemas para relacionarse con los demás.
Características:
- Habilidades sociales y control emocional:
- Se relaciona mejor con adultos que con los niños de su misma edad.
- No tiene malicia y es sincero
- Su conducta es inapropiada y puede parecer desafiante
- Habilidades de comunicación:
- No suele mirarte a los ojos cuando te habla.
- No entiende las ironías.
- Habla en un tono alto y peculiar.
- Habla mucho.
- Habilidades de comprensión:
- A menudo no comprende la razón por la que se le riñe, se le critica o se le castiga.
- Tiene una memoria excepcional.
- Le gustan las asignaturas lógicas como las matemáticas
- Intereses específicos:
- Está fascinado por algún tema en particular
- Le gusta la rutina. No tolera bien los cambios imprevistos
Si os gustaría conocer más características de estos chicos y entrar en profundidad en el tema poneros en contacto a través de: http://es.geocities.com/sindromeasperger/
Buen artículo sobre austismo de asperger...jejeje muak
ResponderEliminargracias por tu aportación pequeña ^^
ResponderEliminar