lunes, 23 de noviembre de 2009

Cada cosa por su nombre.

Los niños no son autistas, es su conducta la que rotulamos como autista.

El "autismo" no es algo que el niño tenga. El término "autismo" únicamente se refiere a un repertorio de conductas autistas.


Los niños presentan conductas autistas. Los niños no tienen autismo. Las causas de estas conductas autistas no están en los genes ni la mente del niño. La conducta autista no es un problema orgánico o mental.


La conducta autista se mantiene como producto de la interacción del niño con su medio, principalmente con su medio social.


No podemos seguir hablando de niños autistas. Esta terminología está mal empleada en todos los casos. Es como si a los enfermos de cáncer los llamáramos, canceristas o como si a los enfermos de diabetes los llamaramos diabetistas. Se que el término autista se ha generalizado y hoy en día es bastante común escucharlo, por ello, yo misma muchas veces lo he utilizado pero a partir de ahora intentaré corregirlo de todas mis entradas y en mi propio vocabulario.

4 comentarios:

  1. Estoy plenamente de acuerdo con tu punto de vista. No más etiquetas perjuiciosas, el psicólogo debe cuidar su lenguaje y expresión al igual que lo hace el físico y el matemático. El prestigio y la imagen social positiva de la Psicología dependen de ello.

    Un saludo,

    Rodri

    ResponderEliminar
  2. Estoy deacuerdo contigo, pero deben cuidar su lenguaje cualquier persona tanto profesional como no profesional porque es lo que quiero conseguir con mi blog, más conocimientos e información sobre este tipo de problemas desde un punto de vista básico y accesible para todos

    ResponderEliminar
  3. Los que presentan diabetes no son diabetistas, son diabéticos. Si lo que pretendías decir, es que se evite el uso de "niño autista", no puedes afirmar que los niños no tienen autismo. Las personas que evitan decir autista, utilizan niño con autismo o niño que tiene autismo. Si no son autistas y no tiene autismo, cómo los podemos nombrar? Verás yo soy madre de un niño con autismo y por extraño que parezca cuando por fín conocí el diagnóstico de mi hijo me tranquilizó, ya sabía de donde partíamos y por dónde debíamos trabajar. No soy forofa de autista ni de tiene autismo, pero si me gusta saber que está en ese grupo de personas con diversidad funcional. Aunque el autismo no es más que un diagnóstico, si es muy necesario. Si sueles relacionarte con estas personas sabes el estilo de pensamiento tan particular que tienen y que no se puede tratar igual a un niño con S. de Down que a un niño con autismo. En realidad mi hijo es Miguel, con un gran potencial humano que poco a poco va desarrollando. Para mi hay temas mucho más importantes por los que luchar, cómo por ejemplo que se cambie la definición de autismo de la RAE, que tanto daño nos ha hecho y nos sigue haciendo, que se luche por la inclusión de nuestros niños, que se luche por la dotación de recursos a los centros educativos, que se reconozca oficialmente toda la labor que hacen las asociuaciones por las familias, que se respeten los derechos de mi hijo a una vida plena y digna, etc, etc. Espero que no te molestes con mi comentario, sólo ha sido una reflexión en voz alta. Un saludo Inma Cardona

    ResponderEliminar
  4. Muchísimas gracias por tu aportación Inma.
    Para nada me molesta tu comentario al contrario me encanta que gente que sabeis de buena mano lo que es tratar con estos chavales participeis en mi blog. No estoy totalmente de acuerdo con lo que aquí expones sobre el término autismo, considero que estos niños tienen conductas autistas pero no son autistas, más que nada es la terminología que no me parece la correcta pero también entiendo tu postura sobre la tranquilidad que produce el saber que diagnóstico tiene su hijo.
    Por lo demás también estoy de acuerdo con los tantos temas importantes que habría que luchar a favor de estas personas por ello cree el blog, para reinvidcar sus derechos y de vosotros, las familias, espero que participes las veces que hagan falta que me interesa mucho tu opinión.

    ResponderEliminar